El secretario de Innovación y Tecnologías del Municipio de Querétaro, Gonzálo Álvarez, anunció el próximo lanzamiento de la nueva aplicación móvil Cero 70 Municipio de Querétaro, que permitirá a la ciudadanía solicitar hasta 250 servicios municipales de forma digital. La app, ya disponible para descarga en las plataformas de Apple y Google, forma parte de la estrategia para simplificar trámites, reducir traslados y mejorar la atención ciudadana mediante herramientas tecnológicas. “Lo más importante es que la aplicación está conectada a nuestra ‘plataforma de plataformas’, que hemos venido desarrollando para digitalizar trámites. También se vincula con el Expediente Único Digital, lo cual evitará que el ciudadano tenga que presentar el mismo documento varias veces”, explicó Álvarez. Además de la app, también se habilitará un chatbot con inteligencia artificial que permitirá al usuario interactuar de manera amigable, ya sea eligiendo servicios de un menú o mediante preguntas abiertas. Por ejemplo, si alguien solicita apoyo psicológico, el sistema podrá canalizarlo automáticamente a los programas municipales correspondientes. Según estimaciones del secretario, al menos la mitad de los trámites que actualmente se realizan de forma presencial en delegaciones o el Centro Cívico podrían trasladarse a medios digitales a corto plazo. Tan solo en 2023 se registraron alrededor de 60 mil solicitudes municipales, muchas de las cuales podrán ser ahora gestionadas desde la aplicación o el chatbot. En paralelo, la administración trabaja en una versión de la app con enfoque en seguridad y apoyo para mujeres, que incluirá un botón de emergencia y estará conectada a plataformas como el 911. Esta funcionalidad se desarrolla en coordinación con las secretarías de la Mujer, Seguridad Pública y otras dependencias, con un enfoque de mejora continua y metodologías ágiles. Álvarez adelantó que la aplicación será actualizada mensualmente para agregar más trámites y funcionalidades, tomando en cuenta las calificaciones y comentarios ciudadanos.
El texto original de este artículo de la Agencia Quadratín. Imagen: Archivo