Los cuatro defensores del agua de Santiago Mexquititlán que fueron detenidos y presuntamente torturados por la policía estatal de Querétaro la noche del miércoles 4 de junio, fueron liberados alrededor de las 22:40 horas, informó el Concejo Indígena de Gobierno de la comunidad. Entre las personas presuntamente agredidas se encuentra Estela Hernández, quien sufrió aparentemente violencia física y sexual tras acudir al DIF de Amealco para exigir información sobre sus compañeros detenidos. De acuerdo con el portal desinformemonos, la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida (Anavi) denunció que la agresión se enmarca en una estrategia de represión del Estado contra los pueblos que luchan por el derecho al agua. Según el Nodo de Derechos Humanos, los defensores Leonardo García y Jesús Torres fueron detenidos y llevados al DIF de Amealco, donde también fue arrestado un ciudadano que grabó los hechos. Más tarde, Hernández fue presuntamente detenida violentamente al pedir informes sobre ellos. Diversas organizaciones, como Anavi y los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca, condenaron la represión, hostigamiento y criminalización de los pueblos originarios que se organizan en defensa del agua. Los colectivos exigieron que se investigue la violencia ejercida contra los defensores y que no quede impune, mientras se mantiene la convocatoria a la asamblea comunitaria del 14 de junio en el pozo de Barrio Cuarto.

 

 

 

El texto original de este artículo de la Agencia Quadratín. Imagen: Quadratín