El sector comercio del municipio de Querétaro estima cerrar el último trimestre de 2025 con los mejores resultados del año, impulsado por las temporadas de alto consumo y las festividades de cierre de año. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Querétaro, entre los meses de octubre y diciembre se espera una derrama económica cercana a los 2 mil millones de pesos. El presidente interino de la Cámara, René Loya Poletti, detalló que los giros más beneficiados serán los de electrodomésticos, tecnología, alimentos, bebidas, ropa, calzado y joyería, con incrementos promedio del 15% en sus ventas, aunque algunos rubros podrían alcanzar alzas de hasta 45% debido a la combinación de eventos y celebraciones en la entidad. Entre las fechas que impulsarán el consumo, Loya Poletti mencionó el Día de Muertos, el Buen Fin, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro y las fiestas decembrinas, las cuales generan un flujo importante de visitantes y actividad comercial. “Este último trimestre es el mejor del año para el comercio, porque se enlazan celebraciones y ferias que generan un movimiento económico muy importante”, afirmó el dirigente en declaraciones retomadas por El Economista. Respecto al posible incremento del IEPS al tabaco, incluido en el paquete económico 2026, Loya Poletti reconoció que la medida podría afectar a las tiendas de conveniencia, que representan alrededor del 20% de los socios de la cámara, aunque respaldó la iniciativa al considerar que busca proteger la salud de los consumidores. Pese a los desafíos regulatorios y económicos, el representante empresarial destacó que el comercio local sigue siendo uno de los motores principales de la economía queretana, al generar empleos, fortalecer la actividad productiva y mantener el dinamismo en los corredores comerciales y turísticos de la capital.

El texto original de este artículo de la Agencia Quadratín